Vistas de página en total

jueves, 23 de marzo de 2017

Sector secundario Áreas y complejos industriales

2.   Sector secundario 

La industria suponía en 2007 el 15% del Valor Añadido Bruto de Castilla-La Mancha, empleando a más del 17% de los ocupados. Las actividades industriales más destacadas son la producción de energía, la industria agroalimentaria, la manufacturera de madera y mueble, del cuero y calzado, la producción de minerales no metálicos y el refino de petróleo, entre otras

2.1   Áreas y Complejos Industriales:

En Castilla-La Mancha el protagonismo de los espacios industriales ha sido muy escaso hasta época muy reciente
A finales de los años cincuenta se crean varios "polígonos de descongestión" de la zona centro en ToledoGuadalajaraManzanaresAlcázar de San Juan,... que tuvieron un débil impacto en el desarrollo industrial de la Comunidad, aunque sentarían las bases del mismo. Progresivamente a estos espacios se irán sumando otros en las zonas urbanas más importantes como Albacete, o en áreas con cierta especialización sectorial como Almadén o Puertollano, a las que habrá que sumar las basadas en la agroindustria en los núcleos especializados de la llanura manchega ValdepeñasTomelloso o Villarrobledo.
Imaxe relacionada

No hay comentarios:

Publicar un comentario