El patrimonio histórico y monumental es uno de los principales ejes vertebradores del turismo en la Comunidad. En este sentido hay que destacar la declaración por parte de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad de los cascos históricos de las ciudades de Toledo (1986) y Cuenca (1996), que cuentan con una importante oferta museística y monumental. Además, existen multitud de localidades en las cinco provincias, que disfrutan de un imponente legado histórico-cultural como Alcaraz, Chinchilla de Montearagón, Ciudad Real, Villanueva de los Infantes, Belmonte, Huete, Atienza, Budia, Tembleque o Mora
Alcalá del jucar

lugares turisticos de Castilla-La Mancha
Patrocinado por YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=x-cahMARZf4
3.4 Cifras del sector:
El sector turístico generó en 2007 el 9% del total del empleo de la Comunidad (75.942 puestos), con un crecimiento del 27% de los locales dedicados al mismo entre 2001 y 2006.45 Además, el sector motivó en 2009, unos ingresos de 1.646 millones de euros, con una media por local de 130.034 €.46Castilla-La Mancha cuenta en 2011 con 37.071 plazas hoteleras repartidas en 1.026 establecimientos (hoteles, hostales,...). En cuanto a alojamiento rural, la cifra de establecimientos asciende a 1.683, con un total de 11.697 plazas de alojamiento.47 Los extranjeros que más visitan la Comunidad son procedentes de Francia, Reino Unido, Estados Unidos y Alemania, con un gasto medio de 100.60€ de mediaEn 2010, se realizaron 11.356.000 viajes de españoles, con una estancia media de 3,7 días dentro de Castilla-La Mancha, mientras que los turistas extranjeros fueron 152.000, éstos con una estancia media mucho más elevada de 9,6 días